Entradas

Tengo frío

¿Le tienes miedo al frío? Sí, al frío. Ese que no te deja estirar más tus pies porque el resto de la cama está vacía, el que no te deja sacar una parte de tu cuerpo de la seguridad de tu manta, pero por supuesto es la ilusión de temerle a eso. Y es entonces cuando te das cuenta que el frío como concepto, no era a lo que temías, si no al pensar en lo que hay más allá, en que después de sentir la soledad que conlleva el frío no vas a encontrar un calor reconfortante. Te sentirás igual de perdido. El miedo es otro espejo siniestro que nos muestra a las personas lo que nosotros mismos tenemos y que en ocasiones, es destructivo porque resulta que la mayoría de las veces no había nada aguardando para ti y te pasaste la vida entera pensando que era así, y te destruiste con suposiciones estúpidas porque le temiste toda tu vida al frío. Y no era a lo que tenías que temer.

Mírame

Mírame cuando duerma, cuando ría y cuando llore. Mírame en los momentos en los que nadie me ve. Mírame a los ojos, pero no los busques intentando que se fijen en ti, porque lo hacen cuando no te das cuenta. Mírame cuando este distraída, cuando no esté preocupada por mantener una imagen, píllame desprevenida, cuando no pueda controlar la situación, cuando pierda los nervios y cuando me frustre. Incluso hasta cuando este a punto de rendirme. Búscame cuando me enfade y llámame hasta cuando no quiera hablar contigo. No me mires todos los días, creyendo que me conoces. Aprende a diferenciar lo que es de verdad y lo que es de mentira, y llévame la contraria cuando creas que no tengo razón. Bueno, y cuando la tenga también.  Mírame cuando este siendo yo misma, porque sólo así lograrás verme.

Especial día de la madre

Feliz día de la madre, para todas las mujeres que decidieron tener el valor de serlo. Pero en especial, feliz día a ti, mami, porque es tu día, pero todos los días tendrían que serlo. Porque seguramente eres la persona con la que más discuto pero la que más quiero en el mundo. Lo siento por no agradecerte tanto como mereces lo que haces por mi día a día. Y no digo grandes cosas, digo los pequeños detalles que te hacen única. Gracias por hacerme sentir especial, por escucharme cuando me siento sola y por hacerme ver que contigo nunca voy a estarlo, por apoyarme cuando más lo necesitaba, por enseñarme a ser fuerte cuando sólo tengo ganas de rendirme, por hacerme compañía en los peores días, por aguantarme en mis peores momentos, por convertir los malos ratos en buenos, por saber cómo hacerme sonreír, por darlo todo por mí, por hacerme ver lo que valgo, por empujarme a mis sueños, por apostar por mí aunque todo vaya en contra y por ser como eres. Sé que no siempre lo expreso como debería...

Poesía

Si el viento hablara, gritaría tu nombre. Todos sabrían quién eres tú en realidad. Chíllalo, que no te oyen. Explica cómo consigues que hasta los paisajes más fúnebres, tristes y deshechos sean bonitos. Explícales que el truco no está en cambiar las cosas, sino en amarlas tal y como son. No transformas un día gris en uno soleado, aprendes a ver la belleza hasta cuando el sol se esconde. No tienes miedo de la oscuridad, porque sabes que cuando cierras los ojos ves mil mundos a través de ellos. Mundos que no existen, inimaginables, excepto para ti. Tú eres vida, tu eres arte, tú eres poesía.

Los escritores

Los escritores están buscando constantemente inspiración. Siempre intentan escribir sobre cosas nunca vistas, nunca habladas. Es complicado. La originalidad es complicada. Pero a pesar de saber la dificultad de nuestro trabajo, seguimos intentándolo porque así funcionamos. Muchos nos denominan locos. ¿Es eso la locura? ¿La insistencia, la perseverancia? Si lo es, pues sí, estamos locos. ¿Aunque qué es exactamente la locura? Yo creo que es una forma de actuar. Son costumbres, acciones y hechos que hacen un grupo limitado de personas a los que el resto no está acostumbrado. Y los escritores salimos a la calle, nos sentamos en un banco y observamos todo a nuestro alrededor con la esperanza de encontrar la inspiración que tanto ansiamos. Y la gente no está acostumbrada. El concepto de “trabajar” para ellos no es el mismo que el nuestro. Para nosotros el trabajo está en todo aquello que suponga un esfuerzo y del cual obtengamos una recompensa. Y el problema de todo esto es que nue...

La felicidad

¿Que qué es la felicidad? No lo sé con certeza, quizá nadie lo sepa nunca a ciencia cierta. Algunos piensan que es el dinero, otros que es cumplir tus sueños, otros aseguran que es la gente a la que quieren. Yo en cambio pienso que es algo mucho más a nivel personal. Tampoco creo que consista en hacer todo lo que quieres, pero si querer todo lo que haces.  También lo veo como una meta. Muchas personas dicen que la felicidad es algo que hay que alcanzar por encima de todo. Pero si te pasas la vida persiguiéndola, quizá te encuentres buscando un sentimiento inexistente.  ¿De verdad merece la pena alcanzar la felicidad? Todos damos por hecho que sí, pero eso es porque una serie de personas nos han dicho que debemos pasarnos la vida intentando encontrarla, sin tener en cuenta cómo nos sentimos durante el camino.  ¿Realmente existe la felicidad? ¿Creéis que existe una persona en el mundo que sea completamente feliz? Que no tenga momentos de bajón, que no le den ganas de l...

El temido folio en blanco

Hoy me han preguntado el por qué del nombre del blog. ¿Alguno se lo ha planteado? ¿Por qué "para mi espacio en blanco"? Bueno, es sencillo. Todos los que hayamos tenido que escribir una redacción, aunque sea para clase, nos hemos tenido que enfrentar a un folio en blanco. ¿Nadie va a mencionar el miedo que da? ¿Sabéis a la sensación que me refiero? Tienes mil cosas que contar al papel, pero no sabes por dónde empezar. Entonces es cuando dices que no estás inspirado. ¿Qué significa realmente "no estar inspirado"? Yo creo que eso no existe. Pensad en todas las cosas que pasan por nuestra cabeza todos los días, todas las historias que se nos ocurren. Nosotros nunca dejamos de estar inspirados, siempre tenemos algo que contar. El verdadero problema es que muchas veces no sabemos cómo hacerlo. Se nos presenta el famoso papel en blanco, intimidándonos, empujándonos a tirar la toalla. Pues permitidme que os diga, que no vais a escribir nada en cinco minutos. Así que si no ...